¿Por qué un curso sobre conflictos?
Suele decirse que la protagonista es el motor de la narración. Sin embargo, no todas las escritoras son conscientes de que cualquier motor necesita combustible para funcionar. El conflicto es precisamente ese combustible. La gasolina que anima a nuestras protagonistas a salir de casa y enfrentarse a un mundo potencialmente hostil.
Diseñar bien los objetivos de protagonista y antagonista, hacer que importen tanto dentro como fuera de la narración, a personajes y lectoras por igual, es un asunto delicado. Por eso le dedicamos un curso completo.
¿Qué encontrarás en este curso?
- Introducción
- Cómo debe ser el conflicto
- Cuando ha de aparecer y resolverse el conflicto
- Planteamiento del conflicto narrativo
- El objetivo de la protagonista
- Obstáculos que impedirán a la protagonista conseguir dicho objetivo
- La antagonista como parte del conflicto
- Lo que la protagonista sacrifica
- Tipos de conflicto
- Conflicto interno y conflicto externo
¿Lista para empezar el curso de Conflictos?
Características del curso
- Lecciones 15
- Ejercicios 3
- Duración 5 horas
- Nivel Principiante
- Idioma Español
- Estudiantes 54
- Certificado Sí
- Evaluaciones Sí
- 4 Sections
- 15 Lessons
- Duración
- El conflicto3
- Cómo plantear un buen conflicto narrativo6
- 3.15 elementos claves11 Minutes
- 3.2El objetivo de la protagonista16 Minutes
- 3.3Obstáculos que impedirán a tus protagonistas conseguir su objetivo9 Minutes
- 3.4Análisis de «La señorita Julia», de Amparo Dávila: obstáculos y conflicto37 Minutes
- 3.5La antagonista forma parte del conflicto23 Minutes
- 3.6Qué sacrifica la protagonista6 Minutes
- Tipos de conflictos2
- Ejercicios7