¿Por qué un curso sobre los tres arcos de personaje?
Si has echado un vistazo a nuestro curso de aproximación a los arcos de personaje, ya sabrás la gran cantidad de elementos que debes tener en cuenta a la hora de diseñar una curva dramática que funcione.
La cuestión se complica cuando escribes una obra coral, con varios personajes importantes, o una serie larga. Y mucho más aún si deseas finales felices, finales agridulces y/o finales oscuros que afecten a diferentes personajes.
Cada miembro del casting de tu novela puede poseer una curva dramática (efectivamente, existen personajes que no cambian) y debes poder entrelazarlas todas para que la historia general tenga sentido.
¿Qué encontrarás en este curso sobre los tres arcos de personaje?
- La evolución del personaje: desde el espejismo que lo ata hasta la verdad que puede liberarlo
- Arco positivo
- Arco neutro
- Arco negativo
- Cuando la curva del personaje resulta agridulce
Características del curso
- Lecciones 21
- Ejercicios 12
- Duración Lifetime access
- Nivel Intermedio
- Estudiantes 0
- Certificado Sí
- Evaluaciones Sí
- 4 secciones
- 21 lecciones
- De por vida
- La base del arco del personaje: lo que desea vs lo que necesita14
- 2.1Introducción25 minutos
- 2.2Ejercicio 1: ¿Qué tipo de arco identificas en estas historias súperconocidas?70 minutos3 preguntas
- 2.3Ejercicio 2: Copia y pega los fragmentos de estos textos donde hay caracterización.10 minutos0 preguntas
- 2.4Ejercicio 3: Analiza las acciones del personaje10 minutos1 pregunta
- 2.5Tu protagonista vive en una mentira24 minutos
- 2.6Ejercicio 4: «El gigante egoísta», de Oscar Wilde20 minutos2 preguntas
- 2.7¿Por qué vive tu protagonista en una mentira?16 minutos
- 2.8Autoengaño inconsciente35 minutos
- 2.9Ejercicio 5: ‘Espacio vacío’10 minutos2 preguntas
- 2.10Ejercicio 6: ‘El vendedor de humo’10 minutos3 preguntas
- 2.11Lo que tu personaje desea vs lo que tu personaje necesita35 minutos
- 2.12Ejercicio 7: «Sin regalos», de Alicia Pérez Gil40 minutos6 preguntas
- 2.13La presentación del personaje40 minutos
- 2.14Ejercicio 8: «La bruja de abril», de Ray Bradbury40 minutos5 preguntas
- Arco positivo11
- 3.1Definición del arco positivo4 minutos
- 3.2Primer acto55 minutos
- 3.3Primer acto, ejemplo práctico: ‘Las aventuras de Pinocho’, de Carlo Collodi23 minutos
- 3.4Ejercicio 9: «El patito feo», de Hans Christian Andersen10 minutos3 preguntas
- 3.5Ejercicio 10: «La hija del guerrero», de Kate Chopin40 minutos7 preguntas
- 3.6Segundo acto37 minutos
- 3.7Segundo acto, ejemplo práctico: ‘Las aventuras de Pinocho’, de Carlo Collodi26 minutos
- 3.8Ejercicio 11: «Una cortina de follaje», de Eudora Welty40 minutos5 preguntas
- 3.9Tercer acto15 minutos
- 3.10Tercer acto, ejemplo práctico: ‘Las aventuras de Pinocho’, de Carlo Collodi8 minutos
- 3.11Ejercicio 12: buscar10 minutos0 preguntas
- Arco del personaje neutro4
- Arco del personaje negativo4