¿Por qué un curso sobre narrador y punto de vista?
La voz del narrador es uno de los elementos que definirán la relación de las lectoras con tus personajes. Más te vale escoger la apropiada o las perderás por el camino. Y no queremos que eso suceda, ¿verdad? Por eso hemos diseñado este curso lleno de ejemplos y ejercicios, y que te dará acceso a un foro en el que plantear dudas, si lo necesitas.
¿Qué encontrarás en este curso?
- Qué es el punto de vista narrativo
- Cómo afecta el narrador (y su punto de vista) a los elementos de la novela
- Un resumen de los tipos de narradores más comunes y puntos de vista más habituales, con sus ventajas y desventajas
- Narrador en primera persona
- Narrador en segunda persona
- Narrador en tercera persona objetiva
- Narradora tercera persona omnisciente
- Trucos para sacarle el máximo partido a la narradora en tercera persona omnisciente
- Tercera persona limitada o narradora equisciente
- Tercera persona subjetiva o extremadamente limitada o íntima
- Consejos para escribir desde un punto de vista de tercera persona íntima
- Punto de vista múltiple
- Cómo manejar el cambio de punto de vista
- El monólogo interno
- Cuando el discurso del personaje aparece disperso en la narración
- Discurso del personaje narrado o monólogo narrado
- Distancia narrativa. ¿De verdad existen tantos puntos de vista?
- Cómo cambiar la distancia narrativa
- Algunas técnicas parta controlar la distancia narrativa
- ¿Cómo escoger el punto de vista ideal para una novela?
- Problemas más frecuentes de los diferentes puntos de vista
- Usa un lenguaje apropiado para tu narradora
- Ejercicios y material adicional
¿Lista para empezar el curso de Narrador y punto de vista?
Características del curso
- Lecciones 24
- Ejercicios 8
- Duración 9 horas
- Nivel Principiante
- Idioma Español
- Estudiantes 52
- Certificado Sí
- Evaluaciones Sí
-
MJ Moreno
Amar la escritura
El curso me ha parecido completísimo. Es sencillo de entender aunque los conceptos que trata puedan ser complicados. Por ejemplo, a mí me cuesta diferenciar los narradores en tercera persona por mucho que lea. Con este curso me queda mucho más claro porque pone ejemplos y ejercicios muy específicos. Es decir, no solo se queda en la teoría, sino que te da material de novelas publicadas para que veas ejemplos y, por si fuera poco, te propone ejercicios concretos para que practiques. Además al final del curso te plantea un reto de 1000 palabras que puedes subir a los foros. Esto último me parece una idea interactiva y creativa para formar comunidad, sobre todo teniendo en cuenta que el oficio de escritora suele ser solitario (aunque es verdad que solo no puedes, con amigas sí). Se nota que la profe ama lo que hace y es capaz de explicarlo de un modo ameno y sencillo para que las que estamos aprendiendo lo amemos también... y lo hagamos un poquito mejor. Súper recomendable. -
Sergio Mesa
Muy denso y muy cuidado
Lo que más me ha gustado del curso (y supongo que de la plataforma, pero es el primer curso que hago y no puedo confirmar) es lo cuidadísimo que está. La teoría de Narradores es dura, amplia y un poco farragosa, pero la tutora se encarga de poner un montón de ejemplos de novelas bastante cercanas. El trabajo que hace con los fragmentos escogidos ayuda mucho a entender conceptos que a veces se solapan. Además, te ofrece varios recursos paralelos (vídeos y artículos externos a la plataforma) para que puedas ampliar y/o complementar la teoría del curso. He acabado el curso con algunas cosas mucho más claras y unos cuantos hilos de los que seguir tirando en las partes que más me interesan. Un gustazo. -
Nuria Maldonado Criado
De cómo (y desde qué cabeza) contar esa historia que estás pensando...
A veces lo tenemos todo para una buena historia, pero nos falla la voz narrativa. Este curso te ayuda (y mucho) a saber desde que narrador contar, para que tipo de historia y cuándo elegir cada una. De una manera amena y muy didáctica te pone en todas las pieles y a través de los ejercicios te hace trabajar en todas ellas. Los ejemplos además estan escogidos con mucho amor y cuidado. Perfecto para saber porque unas voces funcionan con determinadas historias y otras no. Cien por cien recomendable para un nivel inicial pero también para ordenar muchas ideas que puedes tener danzando entre las orejas aunque lleves tiempo en esto de escribir. -
cristinaga
Perfecto para repasar conceptos o para iniciarte.
Me parece un curso perfecto para repasar conceptos si ya tienes cierto nivel (pero se te atascan algunas voces narrativas) y muy interesante para aquellas personas que se están iniciando en el oficio de la escritura. Ambos son el público objetivo de este curso, en mi opinión. En este curso, Alicia ha desglosado los diferentes tipos de narradores de forma clara, concisa y práctica. Además, los ejercicios que propone me han parecido muy interesantes para repasar los conceptos aprendidos en cada lección. Que no te dé miedo la cantidad de lecciones y ejercicios que aparecen en el programa del curso. En realidad, es un curso ameno, intuitivo y fácil de realizar. Lo he encontrado muy útil para repasar y mejorar en mi escritura. -
Adela Castañón Baquera
Curso muy práctico
El curso es práctico y muy didáctico por la cantidad de ejemplos que utiliza, cosa que facilita mucho la comprensión de los conceptos que tan importantes son a la hora de no "patinar" cambiando de narradores y de puntos de vista en mitad de una escena o de una novela, cuando esos cambios no proceden, o no están bien hechos. Es un curso muy útil.