Back
Con motivo de nuestro 8 aniversario, abrimos la recepción de manuscritos “Historias infinitas” de ciencia ficción, fantasía, terror y romántica para escritores residentes en España.

Requisitos

1. Podrá enviarnos su manuscrito cualquier persona residente en España y mayor de edad. 2. Se admitirán novelas de ciencia ficción, fantasía, terror y romántica, en cualquiera de sus subgéneros, a partir de 20 000 palabras sin extensión máxima.  3. Nuestra línea editorial es clara: nos gusta publicar historias con protagonistas de colectivos minoritarios, como podréis ver con Proyecto Válidas I y II, Proyecto Unhu y Proyecto Iris. Por eso daremos prioridad a aquellas que estén alineadas con nuestros valores. Si no es el caso de tu historia, no te preocupes, la valoraremos igualmente. 4. Siguiendo nuestra línea editorial, no aceptaremos historias que promuevan ningún tipo de discriminación hacia colectivos, relaciones tóxicas, pederastia/pedofilia, violaciones, agresiones o maltrato. Sí está permitido que un personaje empiece, por ejemplo, teniendo conductas tóxicas y que a medida que avance la trama se deconstruya. 5. Tras la experiencia con Proyecto Iris, queremos remarcar que si nos enviáis un manuscrito de romántica, el romance debe ser el tema central en la trama. Por ejemplo, no es lo mismo una novela romántica con un misterio que un thriller con un poco de romance. Se permiten ambientaciones de cifi, fantasía, realismo, suspense… Lo que más os guste, siempre que la trama principal sea romántica. Lo mismo aplica si la novela es erótica. Aunque lo que buscamos puede contener escenas tórridas, nuestro objetivo no es publicar novelas donde solo haya sexo. Aquí os dejamos un enlace al artículo que publicamos en el blog referente a qué buscamos y qué no. Pero, en resumen, queremos historias que sean un comfort place, divertidas y ligeras. Y, sobre todo, que predomine la pasión. 6. La historia puede haber sido publicada anteriormente (por ejemplo, en Wattpad o Amazon) siempre y cuando deje de estar disponible en otros lugares si es seleccionada. Si es tu caso, indícanoslo en la propuesta editorial junto con las visualizaciones/ventas que ha obtenido. 7. Las historias preferiblemente deben ser autoconclusivas (comienza y acaba en el mismo libro). Si forma parte de una saga, deben estar escritas todas sus partes.

Envío de historias infinitas

8. Las novelas deben enviarse a contacto@literup.com con el asunto: Convocatoria historias infinitas + título de la novela. 9. El plazo de recepción será del 01 de agosto de 2022 a las 00:00 CEST hasta el 31 de agosto de 2022, a las 23:59 CEST. 10. Se puede mandar más de una novela. 11. En el cuerpo del correo necesitamos que esté indicado el título, el nombre con el que se desea firmar, la extensión en palabras y el género y subgénero literario. 12. El correo electrónico llevará dos archivos: a. La novela, con “título del libro”. b. La propuesta editorial, con “título del libro + propuesta editorial”. Esta contendrá mínimo:
  • La sinopsis de la historia (sin spoilers) de 100-200 palabras.
  • Un resumen total de la trama (con spoilers) de 400 palabras.
  • Los datos de la novela (título, género y subgénero, extensión en palabras, obras similares y público objetivo).
  • El tercer párrafo es tu currículum literario (formación, premios…). Esto último solo tiene como objetivo conocerte mejor, saber si has ganado premios con anterioridad, etc., pero en ningún momento será un elemento decisivo. Si aún no has publicado, no te preocupes. Simplemente indícanos que todavía no tienes experiencia editorial. En ese caso, dinos qué has estudiado o a qué te dedicas, aunque no tenga que ver con el mundo editorial.
Si tienes dudas, en este artículo del blog de LM Mateo explica detalladamente cómo realizar una propuesta editorial. Puede ser un PDF con imágenes, un doc solo con texto… ¡Lo que prefieras! Pero agradeceremos propuestas visuales y atractivas (tenemos que leer un montón y te ayudará a destacar). 13. El manuscrito debe ser un .doc/.docx, en Times New Roman, 12 pt, interlineado 1,5. Los márgenes deben ser el estándar de Word y la sangría de primera línea no puede ser usando el tabulador. 14. ¡MUY IMPORTANTE! Comprueba que las rayas de diálogo estén correctamente escritas y puntuadas. Tienes un artículo en nuestro blog si tienes dudas. Sobra decir que hay que respetar las normas de ortografía y gramática. Recuerda pasar el corrector de Word antes de mandarlo (parece obvio, pero no lo es, créenos). 15. Enviaremos la confirmación de recepción en máximo una semana. Contestaremos a todos los que participéis diciéndoos si estamos interesados en publicar la novela o no.

Publicación

16. Como no es un concurso, no tendremos un jurado al uso, pero sí contamos con un equipo de proof readers y sensitive readers para que nos ayuden a valorar si los personajes están bien representados. 17. Las novelas serán publicadas por Literup Ediciones con un contrato tradicional de 5 años. Como hemos hecho con el resto de nuestro catálogo, la novela saldrá en digital y en físico. Tenemos a vuestra disposición un contrato de ejemplo si lo necesitáis. 18. La fecha de publicación para las novelas seleccionadas empezará en 2023, y se procederá escalonadamente para no lanzar más de una a la vez y que se vean perjudicadas durante su campaña de preventa. Así podemos centrar la difusión y el marketing en cada una de ellas. 19. Si durante el plazo desde que lo envías hasta que te contestamos utilizas la novela para otra publicación, dínoslo.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad